fbpx
28 de marzo de 2023

El inicio del curso escolar 2020-2021 está siendo atípico y polémico cuanto menos. Durante esta primera semana se ha registrado, al menos, un centenar de incidencias y los/as docentes y sindicatos denuncian que no existen protocolos certeros ni recursos que los posibiliten. Lo han dicho desde el inicio: la inexistencia de recursos materiales y profesionales necesarios, elevaría las probabilidades de contagio en esta segunda oleada de la pandemia. Y así ha sido. Pontevedra, Málaga, Palma de Mallorca o Madrid son algunos de los casos que reflejan fielmente el resentimiento en las plantillas docentes durante los primeros días y la inexistencia de planes seguros y eficientes de sustituciones.

Fueron 53 los centros afectados la semana pasada, según el Gobierno. Algunos se han visto forzados a tener que cerrar a escasos días de haber abierto. Y es que, a pesar de que el Gobierno Central ha sumado a casi 40.000 docentes para reducir las ratios, desdoblar las aulas, garantizar las sustituciones y crear nuevos puestos de coordinación COVID-19, no es suficiente porque la realidad va mucho más allá de ello.

El portavoz de Educación de Comisiones Obreras afirma que la prioridad debe ser agilizar la incorporación de estos/as nuevos/as docentes a los centros con el fin de poder asegurar los tan sonados “grupos burbuja”, además de asegurar los ratios por aula, que no se pueden cumplir en muchos centros por motivos logísticos y de personal. Cabe recordar lo fundamental de estas medidas para no sembrar el caos dentro de los centros a raíz de la aparición indudable de nuevos focos de contagio.

Siendo la Educación tan necesaria a la par que importante, cabría cuestionarse dónde está centrando sus fuerzas el Gobierno Central y dónde debería centrarlas. Sin olvidar que la incorporación a las aulas de cientos de miles de niños/as no es algo con lo que se pueda improvisar y que conlleva mucha responsabilidad por las cadenas sociales que se constituyen dentro y fuera de las aulas.

Impactos: 0

Translate »

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar