fbpx
28 de mayo de 2023

El fuego ha entrado en el Parque Natural de Tamadaba. Aunque aun es pronto para conocer su alcance desde que se desató el incendio se consideraba una posibilidad terrible. El paraje natural es uno de los mejores conservados y menos alterados por la acción humana de Canarias. Un espacio declarado por la Unesco como Reserva de la Biosfera, que se sitúa entre los municipios de Agaete, Artenara y La Aldea de San Nicolás.

Compuesto por más de 7.500 hectáreas, llega desde la cumbre a la costa y cuenta con una gran biodiversidad. La zona de pinar canario ocupa 2.000 hectáreas que cubren un macizo abrupto al noroeste de la isla. En sus copas anidan gran cantidad de aves como los pájaros carpinteros o los pinzones azules de Gran Canaria. Hay decenas de especies endémicas que corren riesgo en la zona.

El incendio ha arrasado 6.000 hectáreas y tiene un perímetro de 60 kilómetros. Más de 9.000 personas han tenido que ser evacuadas. Los principales esfuerzos se han centrado en evitar que haya perdidas humanas y en reducir los daños sobre las viviendas. Para los efectivos era imposible entrar directamente en la zona del pinar debido a las llamas de más de 50 metros y las zonas de “hombre muerto” (peligro de quedar atrapados).

Imagen: Ayuntamiento de Artenara

Translate »

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar