fbpx
8 de junio de 2023

Antes de la hora del chai, casi al mediodía, un gran grupo de mujeres se reúnen en una sala de la clínica de la región de Narppala. Sujatha, la jefa de equipo de sanidad regional, reposa en el suelo una báscula y ordena los elementos necesarios para medir la hemoglobina en sangre mientras las blue angels (trabajadoras sanitarias, llamadas así por su uniforme) cuelgan carteles informativos sobre la alimentación adecuada durante el embarazo.

La anemia es una de las enfermedades con más incidencia entre las mujeres indias y, al mismo tiempo, la más silenciosa. Según la última Encuesta Nacional de Salud Familiar, el 53% de las mujeres en la India padecen anemia, una afección común debido a la pérdida de sangre menstrual y a la demanda de hierro durante los embarazos.

“Como es una enfermedad normalizada, las mujeres no saben identificar qué es la anemia ni tampoco conocen su gravedad. Por eso, les explicamos qué implica en las charlas de sensibilización y hacemos seguimientos a través de la FVF [Fundación Vicente Ferrer]”, explica Sujatha. La anemia en el embarazo puede producir abortos espontáneos o partos prematuros. Las madres que padecen anemia no tienen suficiente leche materna para amamantar al bebé, que se alimentará sin determinados nutrientes, y suelen presentar pérdidas de sangre y debilidad, factores que empeoran su salud. Los partos son más complicados y, en la mayoría de casos, las mujeres dan a luz por cesárea.

Lakshmi Devi tiene 22 años y está en su séptimo mes de embarazo. Durante los tres primeros meses de estabilidad del feto, Lakshmi vomitaba, se mareaba cada día y apenas tenía fuerzas. Cuando la FVF acudió a su pueblo el mes pasado, le detectaron 8,4 gramos de hemoglobina en sangre, un índice muy por debajo de los 12 gramos de normalidad. “Ahora he subido a 9,4 y sigo un tratamiento de hierro. Antes no sabía nada sobre la anemia. Estudié hasta bachillerato, pero nunca me habían informado de esto. Con las charlas, ya sé las consecuencias que produce la anemia”, comenta con las manos sobre su tripa.

Texto e imagen: Aurora Díaz

Translate »

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar