fbpx
10 de junio de 2023

Imagen: La Vanguardia

La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias, en coordinación con el Cabildo de Gran Canaria y a través de Gesplan, ha activado un refuerzo de 32 operarios en el equipo de campo para la captura de la culebra real de California en Gran Canaria. Este refuerzo se lleva a cabo coincidiendo con el denominado periodo de emergencia, ya que el incremento de temperaturas favorece que esta especie invasora comience a aumentar su actividad en superficie, preparándose para reproducirse, por lo que se detecta con mayor facilidad. 

El consejero delegado de Gesplan, Agoney Piñero, explicó que, durante este periodo, se organizan varias cuadrillas para trabajar en el campo, de lunes a domingo en horario de mañana y tarde, recorriendo los cuatro núcleos de población en busca de culebras y atendiendo a los avisos de la ciudadanía. Para este cometido, este año se va a incorporar de manera escalonada a un total de 32 operarios al equipo de #STOPCULEBRAREAL hasta finales del mes de julio.

Esta especie invasora en la actualidad se distribuye en varios puntos de la isla de Gran Canaria: en los municipios de Telde, Santa Brígida, Valsequillo y San Mateo (núcleo principal); Gáldar y Agaete (núcleo secundario); San Bartolomé de Tirajana y Mogán (núcleo terciario); y Las Palmas de Gran Canaria (núcleo cuaternario). 

La estrategia incorporada desde 2019, que consiste en incluir en la plantilla de trabajo al personal de refuerzo durante los meses de máxima actividad de la culebra, permite maximizar el número de capturas anuales, consiguiendo entre el 70 y el 85% de las mismas durante este periodo. Tanto la ciudadanía como los trabajadores del proyecto detectan con mayor facilidad las serpientes en dicho periodo.

Por esta razón, el proyecto #STOPCULEBRAREAL cuenta con un Sistema de Alerta Temprana que, aunque está activo durante todo el año, en estos meses desempeña un papel fundamental. Se trata de una red de comunicación compuesta por diversos canales puestos a disposición de la ciudadanía para que pueda reportar los avistamientos de culebras y que los avisos sean atendidos con la mayor inmediatez posible por el equipo de campo. 

Las vías de contacto incluyen llamadas directas o WhatsApp al teléfono del proyecto (608 098 296), al CECOPIN o al 1-1-2; o por medio de la app STOPCULEBRAREAL.

Autor: Borja Pacheco

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar