fbpx
23 de marzo de 2023

La Unión Europea alcanzó el pasado otoño un acuerdo para que a partir de 2035 todos los turismos y furgonetas nuevos que se comercialicen en el mercado comunitario sean “cero emisiones”.  Sin embargo, los Veintisiete han aplazado sin fecha su aprobación formal del acuerdo para prohibir comercializar vehículos de combustión -incluidos los de gasolina, diésel e híbridos- a partir de 2035  por culpa de la parte derechista del Gobierno alemán (que está siendo sometido a las presiones del lobby de la industria del sector de fabricación de vehículos)  y por el gobierno de extrema derecha de Italia y que  podrían poner en riesgo la adopción de la nueva norma. 

Es vital para frenar la emisión de gases de efecto invernadero que se apruebe esta norma (aunque lo que necesita nuestra supervivencia en el Planeta es que esta prohibición se establezca diez años antes, en el 2025) para que logremos frenar entre todos los cambios que está produciendo la codicia humana sobre la Biodiversidad y la destrucción del medio. 

La población del Planeta tendría que exigir que el 100% de la energía provenga del fuentes renovables y eso incluya que todos los vehículos y medios de transporte no emitan gases de efecto invernadero, y por tanto que se alimenten de baterias cargadas con fuentes eólica y solar o con hidrógeno verde.

Impactos: 16

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar