
Los secretarios generales de UGT y CCOO, Pepe Álvarez y Unai Sordo, y los presidentes de CEOE y Cepyme, Antonio Garamendi y Gerardo Cuerva, han firmado el V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) 2023 – 2025, en un acto público en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Esta acuerdo recomienda una subida salarial de al menos un 10% entre 2023 y 2025.
El pacto se enmarca en la negociación del Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) entre los sindicatos mayoritarios y la patronal empresarial: el último había caducado en 2020, por lo que, desde entonces, no existía ninguna referencia para las negociaciones salariales de los convenios colectivos. Aunque el AENC no es un acuerdo normativo, si es obligacional, pues las partes se comprometen a llevar sus contenidos a las mesas de negociación de los convenios colectivos.
Los dirigentes sindicales y empresariales han coincidido en que con este acuerdo reivindican su autonomía y refuerzan la negociación colectiva. Sordo, Álvarez, Garamendi y Cuerva han destacado la importancia de haber alcanzado este acuerdo en un contexto como el actual, de incertidumbre económica y elevadas tasas de inflación.
El pacto nacional incluye subidas salariales, empleo y contratación, impulso jubilación parcial y flexible, regulación del teletrabajo, transición tecnológica, digital y ecológica, el uso seguro de la inteligencia artificial, así como otras mejoras para los convenios colectivos. El AENC firmado este miércoles fija un marco plurianual dentro del cual las partes se comprometen a negociar los convenios colectivos en los que participen. Los sindicatos confían en poder desbloquear los casi 1.400 convenios colectivos que falta por cerrar.
Fuente de la foto: eleconomista.es