fbpx
10 de junio de 2023

Cuando se piensa en accesibilidad en Internet, las primeras personas que vienen a la mente son las que padecen problemas de visión o audición. Pero hay otras muchas personas a tener en cuenta a la hora de diseñar una web o aplicación móvil. Por ejemplo, las personas autistas.

El trastorno del espectro autista conforma una serie de condiciones que afectan a la manera en que estas personas se relacionan con su ambiente, incluyendo las interacciones sociales, la comunicación y los comportamientos repetitivos. Se calcula que alrededor de 75 millones de personas en el mundo son autistas. Desde 2021, 1 de cada 100 niños ha sido diagnosticado con autismo.

Las personas en el espectro autista suelen tener comportamientos, formas de comunicarse y de actuar diferentes a personas neurotípicas. Son más sensibles a los estímulos sensoriales, lo que hace que se distraigan fácilmente y una web con muchos elementos visuales y colores estridentes puede suponer un impedimento. Las normas establecidas para la accesibilidad en Internet aconsejan un estilo y diseño de webs y apps sencillo, consistente y confiable para facilitar la navegación a estas personas.

Hacer pequeños cambios como estos supone un gran beneficio para los autistas. Pero, como suele ocurrir cuando se facilita la accesibilidad, también ayuda a la sociedad en general y son pequeños pasos para conseguir una sociedad más justa e igualitaria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar