fbpx
28 de mayo de 2023

Más de 52 millones de personas en 18 países de África meridional, oriental y central se enfrentan a niveles de hambre similares a los de una crisis, provocados por fenómenos meteorológicos extremos, y agravados por la pobreza y el conflicto. En algunas zonas es la segunda sequía extrema a la que se enfrentan en cuatro años. Es incluso peor que la desencadenada por El Niño en 1981.

Oxfam Intermón pide a los líderes de los países más ricos que asistirán a la Conferencia sobre el clima de la ONU (COP 25) que se celebrará en diciembre en Madrid que lleguen a compromisos reales y urgentes para acabar con la crisis climática. Deben dar los pasos necesarios, asegura la organización, para reducir emisiones de gases de efecto invernadero y hacer compromisos financieros sustanciales para que los países más vulnerables al cambio climático puedan adaptarse. Es necesario que los gobiernos acuerden desarrollar un nuevo mecanismo de financiación para pérdidas y daños del cambio climático en la conferencia.

En África, muchos países, ya afectados por los conflictos en curso, se han visto azotados por fenómenos meteorológicos extremos. En todo el continente, 7,6 millones de personas se han visto desplazadas debido a los conflictos en los primeros seis meses de 2019, y otras 2,6 millones debido a fenómenos meteorológicos extremos. En el Cuerno, Etiopía, Somalia, Sudán del Sur y Sudán se han enfrentado a la vez al desplazamiento de cerca de 750.000 personas debido a los conflictos y de 350.000 a causa de fenómenos meteorológicos extremos.

El próximo 11 de noviembre comienza en Durban la Conferencia Ministerial Africana sobre el Medio Ambiente (AMCEN, por sus siglas en inglés) para debatir acerca del futuro de la «sostenibilidad y prosperidad medioambiental» de África. Oxfam Intermón insta a los ministros y ministras a exigir que las naciones industriales cumplan con sus promesas para evitar el aumento de los costes humanos y financieros, así como para pagar por los daños.

Actualmente, Oxfam Intermón proporciona alimentos y agua a más de 7 millones de personas en diez de los países más afectados. Además, está llevando a cabo proyectos de desarrollo a largo plazo para ayudar a las personas a mejorar la manera en la que hacen frente a las crisis relacionadas con el clima. Oxfam planea llegar al 10 % de aquellas personas que más lo necesitan en estos diez países y está tratando de recaudar 58 millones de euros para lograrlo.

Imagen: Pixabay

Translate »

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar