35 años del trágico incendio de Agando en La Gomera
Se cumple el aniversario del incendio en el que fallecieron veinte personas en La Gomera en 1984. No es el incendio que haya quemado más superficie (unas 900 hectáreas) pero sus consecuencias todavía son recordadas. De hecho, es el incendio que más víctimas mortales ha causado en España del que se tenga constancia.
Un conato iniciado el 10 de septiembre en 1984 en la Dehesa del Manco (caserío de la Laja) acabó ascendiendo la cumbre hacia Las Nieves y Degollada de Peraza. Un cambio de viento, al día siguiente a haberse iniciado, provocó que el fuego subiera por un barranco y atrapara a las personas que se encontraban en la carretera. Hasta el 19 de septiembre no se pudo dar por extinguido ese incendio gracias a las lluvias y a los esfuerzos de los trabajadores.
Veinte víctimas costó
este incendio del que hablamos
lo que nunca averiguamos
qué verdugo lo pegó.
Que sin pensar destruyó
nuestros bosques naturales
cobijo de los torcales
que se hallan dentro las ramas
de las frondosas retamas
que adornan sus manantiales.
Los versos pertenecen a uno de los poemas de Onelio Medina Medina, gomero, poeta y jefe de una de las cuadrillas que trabajaron en la extinción. Cerca del Roque de Agando hay una escultura (realizada por José Abad) en la que están escritos los nombres de los fallecidos. Cada año las autoridades acuden al lugar y llevan corones de flores en su honor.
Imagen: Pixabay