UNICEF ha anunciado que más de 29 millones de niños han nacido en áreas de conflictos durante 2018. La violencia armada en países como Afganistán, Somalia o Sudán del Sur han causado que 1 de cada 5 bebés pasaran sus primeros meses de vida en áreas de conflicto, con situaciones inseguras y ambientes de gran tensión.
A pesar de ser el 30 aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño, es precisamente cuando hay más países involucrados en conflictos internos o internacionales desde hace tres décadas. Esta inseguridad es causada por el ataque sistemático de hospitales, centros de salud y espacios amigos de la infancia en zonas de conflicto en todo el mundo.
Según UNICEF, las partes esenciales de la respuesta humanitaria son proporcionar espacios seguros para familias y niños pequeños que viven en zonas de conflicto, donde los niños pueden usar el juego y aprendizaje temprano con la salida de algunos de los traumas que han experimentado; además de ofrecer apoyo psicosocial a niños y sus familias.
Imagen: Pixabay